RESULTADO ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA 2025-2027

DIA VIERNES 27/06/2025

NUEVAS AUTORIDADES PERIODO 2025-2027 - Colegio Bioquímico de Catamarca


COMISION DIRECTIVA

  • Presidente : Dr. Enrique Humberto Ocampos
  • Vicepresidente : Dr. Flavio Jose Motta
  • Secretario : Dr. Carlos Marcelo Contreras
  • Prosecretario : Dra. Carolina Frigerio
  • Tesorero : Dra. Laura Karina Guzman
  • Protesorero : Dr. Héctor Mario Barrancos
  • Vocales Titulares : Dra. Miriam Dina Carrizo – Dra. Karina Ocampos
  • Vocales Suplentes : Dra. Fatima Brizuela – Dra. Ivanna Marchetti

  • COMISION FISCALIZADORA

  • Titulares Dr. Tomas Keulyan – Dra Estela Monica Levi – Dr. Salomón Arce
  • Suplentes Dra. María Isabel Achaval – Dra. Mariana Celis

  • COMISION DE ETICA

  • Titulares Dr. Carlos Alberto Torino – Dra. María Isabel Rosales – Dra. Leiva Ibarra
  • Suplentes Dra. Maria Cecilia Arce – Dra. Natalia Romero – Dr.. Ezequiel Dagassan
  • Jornada de Capacitación

    El laboratorio centrado en el paciente. Algunas herramientas de gestión para el análisis y mejora del servicio que prestamos.

    Jueves 19 de JUNIO 2025 - 16 horas - Colegio Bioquímico de Catamarca

    Modalidad: Presencial

    Docente:

    Dr. Agustín Juan Bolontrade

    Dr. de la Fac. de Cs. Exactas. (área Cs. Biológicas). UNLP. Lic. en Bioquímica

    Director Técnico del Laboratorio Bolontrade

    Vicepresidente del Directorio de EMSA SA.; Profesor de “Gestión de la Calidad” de la carrera de Bioquímica de la Universidad Maimónides (Umai)

    Miembro de la Comisión Asuntos Académicos de la CUBRA y de CAPRODI.

    Representante de Argentina en el Foro Mundial de Jóvenes Bioquímicos sub40 en la ciudad de Seúl, Corea del Sur.

    Trabajos publicados nacionales e internacionales. Participante de proyectos científicos en el exterior.


    Fundamentos:

    El laboratorio de análisis clínico, junto con su entorno, se encuentra inmerso en un proceso de transformación inevitable. Diversos acontecimientos de carácter social, tecnológico y económico han provocado una redefinición tanto del rol del personal del laboratorio como del propio lugar de trabajo que exige un enfoque renovado. Valores de época y un paciente que espera un servicio integral con el profesional bioquímico en el equipo de Salud, con un laboratorio cada día más automatizado que nos libera tiempo de mesada para abocarnos a otras etapas del trabajo bioquímico, son cambios a los cuales nos enfrentamos y debemos prepararnos.

    Este cambio de paradigma representa un giro de 180 grados en la dirección estratégica del laboratorio, a la par que ofrece una perspectiva renovada al considerar el contexto dinámico en el que se desenvuelve, lleno de desafíos y oportunidades en constante transformación. No obstante, la existencia de la resistencia natural al cambio y la necesidad de reconvertirnos nos lleva a tener que gestionar el cambio, un proceso que se debe trabajar para poder afrontarlo de manera exitosa.


    Objetivos:

    El alumno debe llegar a poder comprender el cambio en los valores de época que han llevado a la necesidad de redefinir el servicio que prestamos en los laboratorios. Como así también poder adquirir conceptos básicos en herramientas que le permitirán gestionar el cambio.


    Programa:


    Módulo 1: Atención centrada en el paciente.

    Valores de época. Salud Basada en Valor. Seguridad del Paciente.


    Módulo 2: Reconversión del trabajo bioquímico en el laboratorio.

    Gestión por procesos. Etapa del proceso de atención. Rol del profesional bioquímico. Expectativas del paciente. Expectativas del prescriptor. Comunicación efectiva.


    Módulo 3: Herramientas de Gestión.

    Gestión del cambio. Mejora continua. Gestión del Riesgo. Indicadores de proceso.


    Evaluación: Discusión grupal sobre el tema.



    Validación online de Afiliados

    - Obras Sociales que requieren validación de afiliados

    - A continuación selecione el link de la obras social que desea realizar la validación de órdenes.


    Osep

    Swiss Medical

    NOBIS

    Sancor Salud

    Union Personal

    Pami

    OSDEPYM

    Omint


    17 de Noviembre de 1981

    42 AÑOS COLEGIO BIOQUIMICO DE CATAMARCA



    17 de Noviembre de 1981


    Pasaron ya cuarenta y dos años de aquel lejano 17 de Noviembre de 1981, cuando gracias al esfuerzo y trabajo incansable de distinguidos colegas pudimos sentir que teníamos nuestro “documento de identidad como COLEGIO!!!; pues se promulgaba la Ley Nº 3736 que regiría nuestra vida como Institución!!!. Durante estos cuarenta y dos años hemos transitado distintas situaciones, algunas difíciles de llevar, pero la templanza y dedicación de dirigentes comprometidos, supieron superarlas, y sumado a ello el invalorable apoyo de los colegas de la provincia, hizo que pudiéramos seguir adelante y posicionar a nuestro Colegio a la altura de las grandes Instituciones profesionales. El presente no es el mejor como para decir que “festejamos” este día por la situación actual que vivimos y afecta a todos. Sólo queremos “conmemorar” y manifestar nuevamente que con el apoyo incondicional de nuestros asociados pudimos y podremos superar cualquier momento de incertidumbre que se nos presente.


    Por todo ello decimos :

    FELIZ CUARENTA Y DOS ANIVERSARIO

    COLEGIO BIOQUIMICO DE CATAMARCA


    Sitios de Interes